Saltar al contenido

Carta de Sostenibilidad de IFRA-IOFI

Un com­pro­mi­so colec­ti­vo de las indus­trias de fra­gan­cias y aro­mas para impul­sar el pro­gre­so de la sos­te­ni­bi­li­dad en toda la cade­na de valor.

General whiteboard incl GFS
General whiteboard incl GFS

Subiendo el listón de la sostenibilidad

La Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad IFRA-IOFI es un mar­co volun­ta­rio desa­rro­lla­do por la Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Fra­gan­cias (IFRA) y la Orga­ni­za­ción Inter­na­cio­nal de la Indus­tria de Aro­mas (IOFI). En ella se esbo­zan prin­ci­pios y com­pro­mi­sos com­par­ti­dos para pro­mo­ver prác­ti­cas sos­te­ni­bles en los sec­to­res de las fra­gan­cias y los aro­mas. La Car­ta ani­ma a empre­sas de todos los tama­ños a con­tri­buir a un futu­ro más sos­te­ni­ble cen­trán­do­se en áreas cla­ve como el abas­te­ci­mien­to res­pon­sa­ble, el impac­to medioam­bien­tal, el bien­es­tar de los emplea­dos, la segu­ri­dad de los pro­duc­tos y la transparencia.

Acerca de la Carta de Sostenibilidad de IFRA-IOFI

Más de cien­to cua­ren­ta empre­sas han fir­ma­do la Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad IFRA-IOFI, apo­yan­do un esfuer­zo colec­ti­vo para ele­var el lis­tón de la sos­te­ni­bi­li­dad en los sec­to­res de sabo­res y fragancias.

Nues­tro mar­co volun­ta­rio demues­tra nues­tro sen­ti­do de la res­pon­sa­bi­li­dad y nues­tro com­pro­mi­so de mar­car la dife­ren­cia para el pla­ne­ta, para las per­so­nas y para nues­tro negocio.

La Car­ta es abier­ta, inclu­si­va y exhaus­ti­va, adop­ta un enfo­que de ciclo de vida y ofre­ce la opor­tu­ni­dad y las herra­mien­tas para que todos los inte­gran­tes de nues­tras indus­trias con­tri­bu­yan a un futu­ro más bri­llan­te y sostenible.

Ámbitos de actuación colectiva

Abas­te­ci­mien­to res­pon­sa­ble
Fomen­to de prác­ti­cas de abas­te­ci­mien­to éti­cas y sos­te­ni­bles en toda la cade­na de sumi­nis­tro para garan­ti­zar la inte­gri­dad de las mate­rias pri­mas y apo­yar a las comu­ni­da­des locales.

Hue­lla medioam­bien­tal
Apli­car medi­das para redu­cir las emi­sio­nes de gases de efec­to inver­na­de­ro, ges­tio­nar los recur­sos de for­ma efi­cien­te y mini­mi­zar los resi­duos, con­tri­bu­yen­do así a miti­gar el cam­bio climático.

Bien­es­tar de los emplea­dos
Fomen­tar un entorno de tra­ba­jo segu­ro, inte­gra­dor y gra­ti­fi­can­te que favo­rez­ca la salud, el desa­rro­llo y la satis­fac­ción de los empleados.

Segu­ri­dad de los pro­duc­tos
Garan­ti­zar la segu­ri­dad de los pro­duc­tos para los con­su­mi­do­res y el medio ambien­te median­te eva­lua­cio­nes de segu­ri­dad rigu­ro­sas y el cum­pli­mien­to de nor­mas estrictas.

Trans­pa­ren­cia y cola­bo­ra­ción
Com­pro­me­ter­se abier­ta­men­te con las par­tes intere­sa­das, com­par­tir las mejo­res prác­ti­cas y cola­bo­rar para aumen­tar la con­fian­za e impul­sar la mejo­ra con­ti­nua de los esfuer­zos de sostenibilidad

Para más información

Con­ce­bi­da por pri­me­ra vez en 2016 y lan­za­da en 2020, la Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad se ha segui­do desa­rro­llan­do y per­fec­cio­nan­do. La recien­te­men­te publi­ca­da Car­ta 2.0” refuer­za un enfo­que ya ambi­cio­so de la sos­te­ni­bi­li­dad en las dos indus­trias y amplía las áreas de inte­rés y los com­pro­mi­sos. Los prin­ci­pa­les com­pro­mi­sos de sos­te­ni­bi­li­dad inclu­yen el tra­ba­jo sobre las defi­ni­cio­nes de sos­te­ni­bi­li­dad, las alter­na­ti­vas a los ensa­yos con ani­ma­les, la bio­di­ver­si­dad ‑inclui­da la defo­res­ta­ción y la ges­tión del carbono‑, la quí­mi­ca ver­de, la cul­tu­ra del lugar de tra­ba­jo y la esen­cia­li­dad” de los sabo­res y las fragancias.

Visi­te el sitio web de la Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad de IFRA-IOFI

Ver la lis­ta de sig­na­ta­rios de la Carta ”

Infor­mes de progreso

La Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Fra­gan­cias (IFRA) y la Orga­ni­za­ción Inter­na­cio­nal de la Indus­tria de Aro­mas (IOFI) publi­ca­ron su pri­mer Infor­me de Sos­te­ni­bi­li­dad con­jun­to en junio de 2021, en el que pre­sen­ta­mos el esta­do de la cues­tión: cómo las empre­sas fir­man­tes están cum­plien­do o tra­ba­jan­do para cum­plir los com­pro­mi­sos de la Carta.

El pro­pio infor­me se basa en los resul­ta­dos de una encues­ta anó­ni­ma envia­da a los actua­les sig­na­ta­rios de la Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad IFRA-IOFI, repar­ti­dos en 21 paí­ses de todo el mun­do. La Car­ta es un esfuer­zo colec­ti­vo para ele­var el lis­tón” de la sos­te­ni­bi­li­dad en los sec­to­res del aro­ma y la fra­gan­cia, con los actua­les 17 com­pro­mi­sos espe­cí­fi­cos divi­di­dos en cin­co áreas de interés”.

El segun­do Infor­me de Sos­te­ni­bi­li­dad con­jun­to sobre fra­gan­cias y sabo­res se publi­có en junio de 2023. El infor­me des­ta­ca­ba los pro­gre­sos rea­li­za­dos por los sec­to­res para ser más res­pe­tuo­sos con el medio ambien­te, mejo­rar la cul­tu­ra en el lugar de tra­ba­jo, pro­mo­ver alter­na­ti­vas a los ensa­yos con ani­ma­les y ser más transparentes.

La publi­ca­ción del ter­cer infor­me de sos­te­ni­bi­li­dad IFRA-IOFI está pre­vis­ta para 2025.

Des­car­gue los infor­mes aquí ”

Subien­do el lis­tón de la sostenibilidad

La Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad de IFRA-IOFI sube el lis­tón de la sos­te­ni­bi­li­dad en los sec­to­res de sabo­res y fra­gan­cias, pro­por­cio­nan­do un nue­vo mar­co colec­ti­vo para mejo­rar la con­tri­bu­ción de nues­tras indus­trias al desa­rro­llo sostenible.

Nues­tra Car­ta se basa en nues­tra orgu­llo­sa heren­cia y en el com­pro­mi­so a lar­go pla­zo con el desa­rro­llo sos­te­ni­ble en sus múl­ti­ples dimen­sio­nes que han demos­tra­do muchas empre­sas indi­vi­dua­les de los sec­to­res de sabo­res y fragancias.

La Car­ta, una ini­cia­ti­va volun­ta­ria, com­ple­men­ta los pro­gra­mas de sos­te­ni­bi­li­dad de las empre­sas, ayu­dan­do a nues­tras indus­trias en su con­jun­to a avan­zar en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad median­te el inter­cam­bio de bue­nas prác­ti­cas y la eva­lua­ción com­pa­ra­ti­va de los pro­gre­sos realizados.

Mar­can­do la dife­ren­cia: para el pla­ne­ta, las per­so­nas y las empresas

La Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad de IFRA-IOFI es la con­tri­bu­ción colec­ti­va de nues­tras indus­trias a la mejo­ra de nues­tros resul­ta­dos en mate­ria de sos­te­ni­bi­li­dad medioam­bien­tal, social y eco­nó­mi­ca para el pla­ne­ta, para las per­so­nas y para nues­tro nego­cio, ins­pi­ra­da en los Obje­ti­vos de Desa­rro­llo Sos­te­ni­ble de las Nacio­nes Unidas.

Nues­tra Car­ta sub­ra­ya el papel cen­tral que desem­pe­ña la sos­te­ni­bi­li­dad en nues­tro nego­cio: desem­pe­ña­mos un papel fun­da­men­tal y úni­co en el abas­te­ci­mien­to de una amplia gama de mate­rias pri­mas de ori­gen natu­ral y sin­té­ti­co y su trans­for­ma­ción ‑con la ayu­da de la cien­cia de van­guar­dia- en valio­sos pro­duc­tos de gama alta.

Actua­mos de for­ma res­pon­sa­ble, uti­li­zan­do nues­tra influen­cia en toda la cade­na de valor para impul­sar un cam­bio posi­ti­vo en las fases ini­cia­les, con los agri­cul­to­res y otros pro­vee­do­res; en nues­tras pro­pias indus­trias; y en las fases fina­les, con las empre­sas de bie­nes de con­su­mo y los minoristas.

Nues­tra Car­ta refle­ja los prin­ci­pios bási­cos que han guia­do nues­tro tra­ba­jo en el pasa­do y que mar­can el camino hacia un futu­ro sos­te­ni­ble: un com­pro­mi­so con la salud huma­na y medioam­bien­tal y con un uso segu­ro, así como con un ren­di­mien­to excep­cio­nal de los pro­duc­tos; un enfo­que en la inno­va­ción y en la sos­te­ni­bi­li­dad y pros­pe­ri­dad eco­nó­mi­cas; y un espí­ri­tu de transparencia.

Sostenibilidad en todos los sentidos: un enfoque basado en el ciclo de vida

La Car­ta de Sos­te­ni­bi­li­dad de IFRA-IOFI adop­ta un enfo­que de ciclo de vida de la sos­te­ni­bi­li­dad, con áreas de inte­rés y com­pro­mi­sos espe­cí­fi­cos que van des­de el abas­te­ci­mien­to res­pon­sa­ble y la reduc­ción de nues­tra hue­lla medioam­bien­tal has­ta el bien­es­tar de los emplea­dos, la segu­ri­dad de los pro­duc­tos, la trans­pa­ren­cia y las asociaciones.

Nues­tra Car­ta tie­ne aspi­ra­cio­nes y com­pro­mi­sos cla­ros y alcan­za­bles, lo que per­mi­te a empre­sas de todos los tama­ños con­tri­buir a mejo­rar la sos­te­ni­bi­li­dad gene­ral de nues­tras industrias.

La ini­cia­ti­va es abier­ta, volun­ta­ria e inclu­si­va, y com­pro­me­te a nues­tras indus­trias con los obje­ti­vos de aumen­tar la con­cien­cia­ción, pro­por­cio­nar a las empre­sas las herra­mien­tas para mejo­rar, infor­mar sobre los pro­gre­sos, gene­rar con­fian­za con las par­tes intere­sa­das e iden­ti­fi­car opor­tu­ni­da­des de colaboración.

Nues­tra Car­ta es una pla­ta­for­ma para com­par­tir bue­nas prác­ti­cas, avan­ces e ideas: nos com­pro­me­te­mos a man­te­ner un com­pro­mi­so y un diá­lo­go con­ti­nuos con los par­ti­ci­pan­tes, pro­vee­do­res y clien­tes, así como con otras par­tes interesadas.

Más infor­ma­ción sobre el área de enfo­que de la Carta ”

Más infor­ma­ción sobre los obje­ti­vos de la Carta ”