Saltar al contenido

Normativa sobre productos químicos

Los gobier­nos de todo el mun­do regu­lan las sus­tan­cias quí­mi­cas para ges­tio­nar los ries­gos para la salud y el medio ambien­te. Estos mar­cos deter­mi­nan cómo se eva­lúan, eti­que­tan y uti­li­zan las sus­tan­cias aro­má­ti­cas en los pro­duc­tos de consumo.

Agriculture 4402811 1920
Tit perf

Comprender la regulación química

La legis­la­ción sobre sus­tan­cias quí­mi­cas esta­ble­ce cómo se cla­si­fi­can, eva­lúan y per­mi­ten las sus­tan­cias para su uso en todos los sec­to­res. Estas leyes varían según el país o la región, pero sue­len exi­gir datos de segu­ri­dad, comu­ni­ca­ción de peli­gros y eva­lua­ción de ries­gos. Los mate­ria­les de fra­gan­cia ‑a menu­do mez­clas com­ple­jas uti­li­za­das en can­ti­da­des muy peque­ñas- están suje­tos a las mis­mas nor­mas gene­ra­les, a pesar de sus carac­te­rís­ti­cas espe­cí­fi­cas. La IFRA cola­bo­ra con los orga­nis­mos regu­la­do­res y las par­tes intere­sa­das para garan­ti­zar que estos mar­cos sean via­bles, ten­gan base cien­tí­fi­ca y sean proporcionados.

Las normas sobre sustancias químicas varían de un país a otro

Sis­te­mas dife­ren­tes, obje­ti­vos com­par­ti­dos
Des­de REACH en Euro­pa has­ta TSCA en Esta­dos Uni­dos, pasan­do por los cre­cien­tes regí­me­nes regu­la­do­res de Asia y Amé­ri­ca Lati­na, la legis­la­ción sobre sus­tan­cias quí­mi­cas tie­ne por obje­to garan­ti­zar la segu­ri­dad huma­na y medioam­bien­tal. Aun­que los mar­cos difie­ren, a menu­do com­par­ten prin­ci­pios simi­la­res: iden­ti­fi­ca­ción de peli­gros, eva­lua­ción de la expo­si­ción y ges­tión de riesgos.

Fra­gan­cias den­tro de nor­mas más amplias
Los ingre­dien­tes de las fra­gan­cias sue­len estar regu­la­dos por una nor­ma­ti­va más amplia sobre segu­ri­dad quí­mi­ca, no por leyes sec­to­ria­les. Esto sig­ni­fi­ca que los mate­ria­les uti­li­za­dos para per­fu­mar están suje­tos a los mis­mos requi­si­tos que las sus­tan­cias indus­tria­les o agrí­co­las. La IFRA abo­ga por enfo­ques nor­ma­ti­vos que reco­noz­can los patro­nes de uso espe­cí­fi­cos y los bajos nive­les de expo­si­ción típi­cos de las fragancias.

Com­pro­mi­so de la IFRA
La IFRA super­vi­sa la evo­lu­ción de la nor­ma­ti­va en todo el mun­do y con­tri­bu­ye con apor­ta­cio­nes téc­ni­cas a dar for­ma a la legis­la­ción. Tra­ba­ja­mos con las auto­ri­da­des, la indus­tria y los exper­tos cien­tí­fi­cos para apo­yar polí­ti­cas que refle­jen las reali­da­des del uso de fra­gan­cias, al tiem­po que defien­den la segu­ri­dad y la transparencia.