
Comprender la regulación química
La legislación sobre sustancias químicas establece cómo se clasifican, evalúan y permiten las sustancias para su uso en todos los sectores. Estas leyes varían según el país o la región, pero suelen exigir datos de seguridad, comunicación de peligros y evaluación de riesgos. Los materiales de fragancia ‑a menudo mezclas complejas utilizadas en cantidades muy pequeñas- están sujetos a las mismas normas generales, a pesar de sus características específicas. La IFRA colabora con los organismos reguladores y las partes interesadas para garantizar que estos marcos sean viables, tengan base científica y sean proporcionados.
Las normas sobre sustancias químicas varían de un país a otro
Sistemas diferentes, objetivos compartidos
Desde REACH en Europa hasta TSCA en Estados Unidos, pasando por los crecientes regímenes reguladores de Asia y América Latina, la legislación sobre sustancias químicas tiene por objeto garantizar la seguridad humana y medioambiental. Aunque los marcos difieren, a menudo comparten principios similares: identificación de peligros, evaluación de la exposición y gestión de riesgos.
Fragancias dentro de normas más amplias
Los ingredientes de las fragancias suelen estar regulados por una normativa más amplia sobre seguridad química, no por leyes sectoriales. Esto significa que los materiales utilizados para perfumar están sujetos a los mismos requisitos que las sustancias industriales o agrícolas. La IFRA aboga por enfoques normativos que reconozcan los patrones de uso específicos y los bajos niveles de exposición típicos de las fragancias.
Compromiso de la IFRA
La IFRA supervisa la evolución de la normativa en todo el mundo y contribuye con aportaciones técnicas a dar forma a la legislación. Trabajamos con las autoridades, la industria y los expertos científicos para apoyar políticas que reflejen las realidades del uso de fragancias, al tiempo que defienden la seguridad y la transparencia.