Saltar al contenido

Green Deal de la UE y Estrategia Química para la Sostenibilidad

Cómo el Green Deal de la Unión Euro­pea y su Estra­te­gia Quí­mi­ca para la Sos­te­ni­bi­li­dad están remo­de­lan­do las nor­mas para los ingre­dien­tes de fra­gan­cias, mien­tras IFRA tra­ba­ja para man­te­ner el equi­li­brio entre inno­va­ción, elec­ción del con­su­mi­dor y seguridad.

Hand in trees
Brussels 4056171 1920

De la política a la práctica

La Estra­te­gia sobre Sus­tan­cias Quí­mi­cas para la Sos­te­ni­bi­li­dad (EQS), adop­ta­da por la Comi­sión Euro­pea el 14 de octu­bre de 2020, amplía el Regla­men­to de la UE sobre cla­si­fi­ca­ción, eti­que­ta­do y enva­sa­do con cla­ses de peli­gro sepa­ra­das para los alte­ra­do­res endo­cri­nos y para las sus­tan­cias per­sis­ten­tes, bio­acu­mu­la­ti­vas, tóxi­cas, móvi­les o muy per­sis­ten­tes. Tam­bién explo­ra un fac­tor gené­ri­co de eva­lua­ción de mez­clas y un con­cep­to de uso esen­cial que podría res­trin­gir deter­mi­na­dos ingre­dien­tes de fra­gan­cias a menos que se demues­tre su valor social más amplio.

Qué significa para los perfumes

La per­fu­me­ría moder­na depen­de de una pale­ta de unas tres mil molé­cu­las natu­ra­les y sin­té­ti­cas. Cuan­do las nue­vas cla­ses de peli­gro entra­ron en la legis­la­ción de la UE a tra­vés del Regla­men­to Dele­ga­do 2023707 (publi­ca­do el 31 de mar­zo de 2023), ingre­dien­tes cono­ci­dos como algu­nos nitroal­miz­cles y cier­tas notas ama­de­ra­das nece­si­ta­ron nue­vos datos o una reformulación.

El con­cep­to de uso esen­cial se refie­re a si una sus­tan­cia es indis­pen­sa­ble para la salud, la segu­ri­dad o el fun­cio­na­mien­to de la socie­dad. La IFRA apor­ta prue­bas de que las fra­gan­cias favo­re­cen la higie­ne, el bien­es­tar emo­cio­nal y la expre­sión cul­tu­ral, de modo que los ingre­dien­tes sigan estan­do dis­po­ni­bles cuan­do apor­ten bene­fi­cios claros.

Un fac­tor de eva­lua­ción de mez­clas pro­pues­to obli­ga­ría a los pro­vee­do­res de pro­duc­tos per­fu­ma­dos a demos­trar que la expo­si­ción com­bi­na­da a múl­ti­ples sus­tan­cias se man­tie­ne den­tro de lími­tes segu­ros. El sec­tor ya gene­ra amplios datos de expo­si­ción a tra­vés del Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción de Mate­ria­les de Fra­gan­cias y apli­ca las nor­mas de la IFRA, lo que pro­por­cio­na a los regu­la­do­res un pun­to de refe­ren­cia con base científica.

A tra­vés de docu­men­tos de posi­ción, talle­res téc­ni­cos y un diá­lo­go regu­lar con la Comi­sión Euro­pea y la Agen­cia Euro­pea de Sus­tan­cias y Pre­pa­ra­dos Quí­mi­cos, la IFRA bus­ca nor­mas pro­por­cio­na­das que pro­te­jan a las per­so­nas y el medio ambien­te, per­mi­tien­do al mis­mo tiem­po que con­ti­núe la tra­di­ción euro­pea de inno­va­ción olfativa.

Documento de posición: La fragancia y el Pacto Verde de la UE

Pro­fun­di­ce en cómo el Green Deal de la UE y el CSS afec­tan a la indus­tria mun­dial de las fragancias.