Saltar al contenido

Nuevas metodologías alternativas (NAM)

Avan­zar en la segu­ri­dad de las fra­gan­cias median­te méto­dos cien­tí­fi­cos inno­va­do­res sin ani­ma­les que mejo­ren la pre­ci­sión y las nor­mas éti­cas en la eva­lua­ción de ingredientes.

Afb761f6 bb41 4b40 97e9 b27dded273c1 jpg
Testing 2681674 1920

Modernizar la ciencia de la seguridad

Las meto­do­lo­gías de nue­vo enfo­que (NAM) inclu­yen téc­ni­cas cien­tí­fi­cas inno­va­do­ras, como ensa­yos in vitro, mode­los compu­tacio­na­les y cri­ba­do de alto ren­di­mien­to, que ofre­cen alter­na­ti­vas a los ensa­yos tra­di­cio­na­les con ani­ma­les. Estos méto­dos ofre­cen datos más rele­van­tes para el ser humano, mejo­ran la efi­cien­cia y se ajus­tan a las con­si­de­ra­cio­nes éti­cas. En el sec­tor de las fra­gan­cias, las NAM son esen­cia­les para eva­luar la segu­ri­dad de los ingre­dien­tes, garan­ti­zar la pro­tec­ción de los con­su­mi­do­res y pro­mo­ver los avan­ces científicos.

Comprobación de la seguridad de las fragancias

Inte­gra­ción de las MNA en las eva­lua­cio­nes de segu­ri­dad
La indus­tria de las fra­gan­cias incor­po­ra las MNA para eva­luar la segu­ri­dad de los ingre­dien­tes con mayor efi­ca­cia. Uti­li­zan­do méto­dos como los ensa­yos in vitro y la mode­li­za­ción compu­tacio­nal, las empre­sas pue­den pre­de­cir los ries­gos poten­cia­les con mayor pre­ci­sión, redu­cien­do la depen­den­cia de los estu­dios con ani­ma­les y agi­li­zan­do el pro­ce­so de evaluación.

Ini­cia­ti­vas y esfuer­zos de cola­bo­ra­ción
Las orga­ni­za­cio­nes del sec­tor de las fra­gan­cias cola­bo­ran con orga­nis­mos cien­tí­fi­cos y agen­cias regu­la­do­ras para desa­rro­llar y vali­dar las MNA. El obje­ti­vo de estas cola­bo­ra­cio­nes es esta­ble­cer enfo­ques estan­da­ri­za­dos, com­par­tir datos y pro­mo­ver la acep­ta­ción de las MNA en los mar­cos nor­ma­ti­vos de todo el mundo.

Inves­ti­ga­ción y desa­rro­llo con­ti­nuos
La inver­sión con­ti­nua en inves­ti­ga­ción garan­ti­za que las MNA evo­lu­cio­nen para satis­fa­cer las nue­vas nece­si­da­des de eva­lua­ción de la segu­ri­dad. La indus­tria de las fra­gan­cias apo­ya los estu­dios que per­fec­cio­nan las meto­do­lo­gías exis­ten­tes y explo­ran nue­vas tec­no­lo­gías, man­te­nien­do un com­pro­mi­so con la inno­va­ción y la segu­ri­dad de los consumidores.