Saltar al contenido

Código de buenas prácticas de la IFRA

La Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Fra­gan­cias repre­sen­ta los intere­ses de la indus­tria de las fra­gan­cias en todo el mun­do. Su misión es pro­mo­ver el uso segu­ro de ingre­dien­tes y mez­clas de fragancias.

Engineer 4904879 1920

Sobre los estatutos

El Códi­go de Prác­ti­cas de IFRA es el com­pro­mi­so de la indus­tria de las fra­gan­cias para garan­ti­zar las mejo­res prác­ti­cas en nues­tro sec­tor. Se apli­ca a todos los miem­bros de IFRA en todo el mundo.

Nues­tro Códi­go abar­ca la fabri­ca­ción y mani­pu­la­ción de todos los ingre­dien­tes y mez­clas de fra­gan­cias y todos los tipos de apli­ca­cio­nes, en la medi­da en que estén cubier­tos por las eva­lua­cio­nes de segu­ri­dad rea­li­za­das por el Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción de Mate­ria­les de Fra­gan­cias (RIFM) y, en con­se­cuen­cia, entren en el ámbi­to de apli­ca­ción de las Nor­mas de IFRA.

Pue­de con­sul­tar las defi­ni­cio­nes uti­li­za­das en el Códi­go de bue­nas prác­ti­cas de la IFRA aquí.

Ámbito de aplicación

La adhe­sión al Códi­go de bue­nas prác­ti­cas de la IFRA es obli­ga­to­ria para todas las empre­sas que son miem­bros de la IFRA de una u otra forma.

Entre estas empre­sas se inclu­yen los Miem­bros Regu­la­res, los Miem­bros de Apo­yo y los miem­bros de Aso­cia­cio­nes Nacionales.

Los cri­te­rios de afi­lia­ción a IFRA figu­ran en sus esta­tu­tos.

Obligaciones

Obli­ga­cio­nes

El Códi­go de bue­nas prác­ti­cas de la IFRA tie­ne tres obli­ga­cio­nes prin­ci­pa­les, que se deta­llan a continuación:

Garan­ti­zar un uso segu­ro y el cum­pli­mien­to de la nor­ma­ti­va: Los miem­bros de IFRA deben garan­ti­zar que los ingre­dien­tes y mez­clas de fra­gan­cias que sumi­nis­tran son segu­ros para los usos pre­vis­tos y cum­plen la nor­ma­ti­va y la legis­la­ción aplicables.

Apli­car las nor­mas de la IFRA: Los miem­bros de IFRA deben apli­car las Nor­mas de IFRA, que prohí­ben, res­trin­gen o esta­ble­cen cri­te­rios de pure­za para el uso de deter­mi­na­dos ingre­dien­tes de fra­gan­cias, basán­do­se en prue­bas científicas.

Adhe­rir­se a las bue­nas prác­ti­cas ope­ra­ti­vas: Los miem­bros de IFRA debe­rán seguir las bue­nas prác­ti­cas ope­ra­ti­vas a la hora de pro­du­cir ingre­dien­tes y mez­clas de fragancias.

Fomentar el uso seguro y el cumplimiento de la normativa

Los ingre­dien­tes y mez­clas de fra­gan­cias están suje­tos a las leyes y regla­men­tos adop­ta­dos por las auto­ri­da­des regu­la­do­ras inter­na­cio­na­les, regio­na­les, nacio­na­les y locales.

Estas leyes y nor­ma­ti­vas pue­den variar en fun­ción del uso de los ingre­dien­tes o mez­clas, y del lugar en el que se fabri­quen, for­mu­len, uti­li­cen y comercialicen.

Es res­pon­sa­bi­li­dad de cada miem­bro de la IFRA garan­ti­zar que los ingre­dien­tes y mez­clas de fra­gan­cias que sumi­nis­tra cum­plen la legis­la­ción apli­ca­ble y son segu­ros para los usos previstos.

Aplicación de las normas de la IFRA

Cuan­do así lo jus­ti­fi­que la preo­cu­pa­ción por el uso segu­ro de un ingre­dien­te espe­cí­fi­co, IFRA emi­ti­rá una Nor­ma IFRA. Las Nor­mas IFRA pue­den prohi­bir, res­trin­gir o esta­ble­cer requi­si­tos de pure­za para ingre­dien­tes espe­cí­fi­cos. No todos los ingre­dien­tes de fra­gan­cias están suje­tos a las nor­mas de IFRA.

La segu­ri­dad de los ingre­dien­tes, sean o no obje­to de una Nor­ma IFRA, sigue sien­do res­pon­sa­bi­li­dad de los miem­bros de IFRA.

La apli­ca­ción de las Nor­mas IFRA es nece­sa­ria para el cum­pli­mien­to del Códi­go de Prác­ti­cas de IFRA, pero pue­de no ser sufi­cien­te para garan­ti­zar el cum­pli­mien­to nor­ma­ti­vo y la segu­ri­dad de los ingre­dien­tes y mez­clas de fragancias.

Es res­pon­sa­bi­li­dad de las empre­sas indi­vi­dua­les y de sus emplea­dos, con el apo­yo de IFRA y de sus Aso­cia­cio­nes Nacio­na­les, deter­mi­nar cómo apli­car las Nor­mas de IFRA, de acuer­do con las leyes, regla­men­tos y otros requi­si­tos de los paí­ses en los que operan.

Desa­rro­llo de las nor­mas de IFRA

Adop­ción: Las Nor­mas de IFRA son ela­bo­ra­das por IFRA y su Gru­po de Tra­ba­jo de Ges­tión de Ries­gos sobre la base de las eva­lua­cio­nes de segu­ri­dad pre­pa­ra­das por el Ins­ti­tu­to de Inves­ti­ga­ción de Mate­ria­les de Fra­gan­cias (RIFM) y las deci­sio­nes toma­das por un Panel de Exper­tos inde­pen­dien­te para la Segu­ri­dad de las Fragancias.

Con­sul­tas: La adop­ción de las nor­mas de la IFRA sue­le incluir una con­sul­ta de tres a seis meses a los miem­bros de la IFRA, las aso­cia­cio­nes de clien­tes y otras par­tes intere­sa­das, como regu­la­do­res y gru­pos no guber­na­men­ta­les. Si se gene­ra cual­quier infor­ma­ción de segu­ri­dad que pue­da alte­rar las Nor­mas, se requie­re una nue­va revi­sión y deci­sión del Panel de Expertos.

Revi­sión: De for­ma perió­di­ca, IFRA noti­fi­ca por escri­to las Nor­mas nue­vas y modi­fi­ca­das a los miem­bros de IFRA, a las aso­cia­cio­nes de clien­tes y a otras par­tes intere­sa­das, como regu­la­do­res y gru­pos no guber­na­men­ta­les. En los casos en los que se iden­ti­fi­can ries­gos inme­dia­tos para la salud huma­na o medioam­bien­tal, una Nor­ma se comu­ni­ca tan pron­to como se adop­ta. Cuan­do los miem­bros de IFRA ten­gan prue­bas que jus­ti­fi­quen la emi­sión o modi­fi­ca­ción de una Nor­ma, están obli­ga­dos a infor­mar a IFRA.

Entra­da en vigor: Cada Enmien­da espe­ci­fi­ca cla­ra­men­te cuán­do entra en vigor para las crea­cio­nes nue­vas y exis­ten­tes. Estos pla­zos pue­den depen­der del tama­ño, el alcan­ce y la urgen­cia de una Enmienda.

Comu­ni­ca­ción: Las Nor­mas de IFRA y los docu­men­tos rela­cio­na­dos están suje­tos a actua­li­za­cio­nes perió­di­cas a medi­da que se dis­po­ne de nue­va infor­ma­ción sobre la segu­ri­dad de los ingre­dien­tes de fra­gan­cias. La últi­ma ver­sión de las Nor­mas está dis­po­ni­ble en el sitio web de la IFRA.

Cum­pli­mien­to: Los miem­bros de IFRA deben cum­plir los Están­da­res de IFRA. Se con­si­de­ra que un miem­bro de IFRA incum­ple este Códi­go cuan­do sumi­nis­tra un pro­duc­to que infrin­ge las Nor­mas de IFRA.

¿Cómo se esta­ble­cen las nor­mas de IFRA?

¿Cuál es el papel del Panel de Exper­tos independiente?

Las Nor­mas de IFRA y otras reco­men­da­cio­nes se ela­bo­ran de bue­na fe y se basan en las opi­nio­nes cien­tí­fi­cas más recien­tes y en las expe­rien­cias colec­ti­vas de diver­sos comi­tés y gru­pos de tra­ba­jo den­tro y fue­ra de IFRA.

Las empre­sas siguen sien­do res­pon­sa­bles de los pro­duc­tos que comer­cia­li­zan; IFRA no es res­pon­sa­ble de nin­gu­na medi­da adop­ta­da en apli­ca­ción de las Nor­mas de IFRA.

Más infor­ma­ción sobre las nor­mas de IFRA aquí.

Aplicación de las normas de la IFRA

Cum­pli­mien­to de las bue­nas prác­ti­cas operativas

Los miem­bros de la IFRA deben seguir las bue­nas prác­ti­cas ope­ra­ti­vas al pro­du­cir ingre­dien­tes y mez­clas de fra­gan­cias.

Infór­me­se aquí sobre las bue­nas prác­ti­cas operativas

Últimas actualizaciones sobre Código de buenas prácticas de la IFRA

Singapore jewel 4828998 1920

IFRA Global Fragrance Summit 2025 – ¡No se lo pierda!

IFRA Glo­bal Fra­gran­ce Sum­mit 2025 – Scent Con­nec­tions: pri­me­ros aspec­tos des­ta­ca­dos del programa
Leer más
Image for Pr on Vo U survey 2024

IFRA anuncia el lanzamiento de la encuesta sobre volumen de uso 2024

Gine­bra, 28 de mar­zo de 2024 – La Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Fra­gan­cias (IFRA) se com­pla­ce en anun­ciar el ini­cio de su encues­ta sobre el Volu­men de Uso (VoU) para 2024. La encues­ta VoU es una ini­cia­ti­va cru­cial que se lle­va a cabo cada cua­tro años para reco­pi­lar datos exhaus­ti­vos sobre los volú­me­nes de ingre­dien­tes de fra­gan­cias uti­li­za­dos en la pro­duc­ción de mez­clas de fra­gan­cias. La encues­ta sub­ra­ya el com­pro­mi­so inque­bran­ta­ble de IFRA con la pro­mo­ción de la segu­ri­dad, la trans­pa­ren­cia y la sos­te­ni­bi­li­dad en la indus­tria mun­dial de las fragancias.
Leer más

La actualización del programa Uso seguro” de la Asociación Internacional de Fragancias refuerza la confianza de los usuarios

Gine­bra, 24 de julio de 2023IFRA ha desa­rro­lla­do y publi­ca­do la 51ª Enmien­da a las Nor­mas de IFRA, actua­li­zan­do y refor­zan­do su pro­gra­ma de uso segu­ro. Las nor­mas de IFRA res­pal­dan y pro­mue­ven el uso segu­ro y sos­te­ni­ble de las fra­gan­cias en los pro­duc­tos de con­su­mo. Son el resul­ta­do de inves­ti­ga­cio­nes y aná­li­sis de segu­ri­dad revi­sa­dos por exper­tos, y son de obli­ga­do cum­pli­mien­to para los miem­bros de IFRA.
Leer más