Saltar al contenido

26/03/2024

Comunicado de prensa

El sector de las fragancias firma la Declaración de Amberes

Gine­bra, 26 de mar­zo de 2024 – La Aso­cia­ción Inter­na­cio­nal de Fra­gan­cias (IFRA) ha sus­cri­to la Decla­ra­ción de Ambe­res para un Acuer­do Indus­trial Euro­peo. La Decla­ra­ción pide una estra­te­gia indus­trial de la UE que com­ple­te el Pac­to Ver­de de la UE, con el obje­ti­vo de impul­sar la inver­sión y man­te­ner pues­tos de tra­ba­jo de alta cali­dad en Euro­pa. Con su fir­ma, la IFRA se une a otras 700 orga­ni­za­cio­nes sig­na­ta­rias de sec­to­res de toda la cade­na de valor.

Antwerp Declaration image 2024 blurred

"El sector de las fragancias, aunque global, tiene una larga historia en Europa. Somos muy innovadores, dedicamos el 8% de nuestros ingresos a I+D, y trabajamos en el desarrollo sostenible con materiales sintéticos, naturales y biológicos", afirmó Martina Bianchini, Presidenta de IFRA. "La producción de fragancias en Europa es responsable de unos 20.000 puestos de trabajo en Europa, con unas 800 empresas activas en un mercado valorado en al menos 8.000 millones de euros. Mantener en la UE estos puestos altamente cualificados y culturalmente significativos es esencial para el futuro sostenible de nuestra industria".

La Declaración de Amberes se firmó el 20 de febrero de 2024 y se presentó a la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von Der Leyen, y al Primer Ministro de Bélgica, Alexander De Croo. La Declaración pide a los gobiernos de los Estados miembros, a la próxima Comisión Europea y al Parlamento Europeo que adopten una serie de medidas para impulsar la competitividad, la innovación, la inversión y reforzar la autonomía estratégica abierta de Europa.

La industria de las fragancias está profundamente comprometida con la mejora de los ecosistemas verdes y digitales, e IFRA contribuye activamente a las Vías de Transición. Las Vías de Transición son un componente clave de la estrategia industrial de la UE que la Declaración de Amberes pretende reforzar.

"A medida que Europa avanza hacia su objetivo de convertirse en una economía sostenible y neutra en carbono, es fundamental crear un marco propicio en Europa que salvaguarde e incentive la inversión continua en tecnologías verdes e innovaciones sostenibles", declaró Bianchini. "La necesidad de capacitar a sectores, como el de la fragancia, para alcanzar los objetivos y las normas establecidos por el Pacto Verde de la UE significa hacer coincidir esa ambición medioambiental y climática con la ambición de la política industrial de la UE".

El próximo mandato europeo comenzará a finales de 2024, y los votantes acudirán a las urnas en toda la Unión entre el 6 y el 9 de junio. Los dirigentes de las instituciones de la UE y sus homólogos en los gobiernos de los Estados miembros deben trabajar juntos para construir un futuro para Europa que favorezca la competitividad, la innovación y el crecimiento.

"Como industria internacional con una fuerte presencia europea, apoyamos firmemente los objetivos y el lenguaje de la Declaración de Amberes, y estamos dispuestos a aportar nuestra contribución para que la misión sea un éxito", concluyó Bianchini.

Notas para los editores

Contacto:

Charles de Lusignan
Director de Comunicaciones Globales
Asociación Internacional de Fragancias (IFRA)

M: + 32 484 78 11 76 | cdelusignan@ifrafragrance.org | www.ifrafragrance.org
Sede central de la IFRA: Rue de la Croix d’Or 3, 1204 Ginebra, Suiza.
Operaciones de la IFRA: Avenue des Arts 6, 1210 Bruselas, Bélgica.

Acerca de la Asociación Internacional de Fragancias (IFRA)

La Asociación Internacional de Fragancias, fundada en 1973, representa los intereses de la industria de las fragancias en todo el mundo. La IFRA está compuesta por siete miembros regulares multinacionales y 23 asociaciones nacionales en cuatro regiones del mundo que representan a cientos de pequeños y medianos fabricantes de ingredientes de fragancias, así como a miembros de apoyo. Su misión es promover el uso seguro y sostenible de las fragancias.

Las fragancias son una tecnología clave utilizada por las empresas de bienes de consumo para perfumes, productos de cuidado personal y cosméticos, productos de limpieza del hogar y mucho más.

El programa insignia de IFRA para el uso seguro, las Normas IFRA, aplica medidas de gestión de la seguridad basadas en evaluaciones científicas y en las valoraciones de un panel de expertos independientes. El programa es el núcleo del Código de prácticas de IFRA, que se aplica a todos los miembros de IFRA a nivel mundial, incluidos los miembros de las asociaciones nacionales de IFRA. El Código también exige a los miembros que cumplan la normativa local, nacional e internacional, y que apliquen buenas prácticas de fabricación.

Publicado el 26/03/2024 • Actualizado el 30/06/2025

Reciba las últimas noticias de IFRA en su bandeja de entrada

Is your company an IFRA member?
I wish to be added to the IFRA mailing list